02/10/2023
Celebramos hoy el esfuerzo del trabajo que venimos desarrollando las empresas asociadas a CADAM para presentarles nuestra vigésima tercera edición de CADAM MOTOR SHOW.
Esta exhibición se realiza dentro del marco del Decenio de Acción para la Seguridad Vial, auspiciado por el la Organización de las Naciones Unidas.
La mayor muestra de automotores del país abre sus puertas esta noche. Aquí encontrarán las últimas tendencias en tecnología, adelantos en seguridad, diseño y confort.
Actualmente son 35 las empresas asociadas a la Cámara, comprometidas con el crecimiento sostenible del país, brindando empleo formal y directo a más de 9.000 personas, que beneficia a 9.000 familias a lo largo y ancho del país.
Nos hace muy felices presentar esta exposición. Van a encontrar aquí los nuevos vehículos de la industria automotriz mundial, representados, distribuidos y respaldados por empresas nacionales comprometidas con sus clientes y con nuestro PARAGUAY del trabajo y la formalidad.
CADAM es sinónimo de transporte terrestre, tanto de personas como de carga, pero también de la producción nacional con maquinaria agrícola, de construcción, vial e industrial.
Nos enorgullece también hoy exhibir vehículos ensamblados en Paraguay. Este logro de emprendedores paraguayos constituye un antecedente de alto impacto para nuestra economía, además de ser ya exportadores de autopartes mediante la industria maquiladora.
En este punto es importante resaltar que el Ministerio de Industria y Comercio continúa trabajando en la implementación del importante Acuerdo Industrial con Brasil, que tiene la industria automotriz más grande de la región y moviliza millones de dólares en autopartes. Es relevante para nuestro país acceder a Brasil para proveer una porción de autopartes a su industria.
Destacamos, asimismo, la firma del primer Acuerdo Automotriz, fechado el 25 de octubre pasado, con la República Argentina. A partir de ese Acuerdo, se trabajará para incluir al sector automotriz dentro del Tratado de Mercosur.
El Acuerdo posibilita inversiones más importantes para impulsar a la industria automotriz local.
Estamos seguros que en la medida en que nuestro Parque Automotor sea más moderno, tendremos rutas más seguras y un compromiso mayor con el cuidado del medio ambiente. Por eso buscamos facilitar al consumidor planes de financiación para la compra de vehículos 0 kilómetro, accesibles a todos los niveles de ingreso.
Contamos en CADAM MOTOR SHOW con la presencia y apoyo de entidades crediticias como el Banco Nacional de Fomento con el que participamos del exitoso programa “Vehículo 0km para la gente”, en su tercera edición.
Asimismo, están presentes Banco Itaú, Banco Sudameris, con su línea de Leasing, la Cooperativa Universitaria, Coomecipar y Caja Mutual que ofrecen ventajosas facilidades de financiación
Nos acompaña, como hace muchos años, Petrobras con su lubricante Lubrax, así como la compañía SEGURIDAD de Seguros.
Contamos con el apoyo de ABC Color, Venus Media, Aspen FM, La Unión R800 AM, Test Drive, JIMO y Masapan.
En cuanto se refiere a mercado automotriz de nuestro país, no podemos ocultar nuestra incomodidad ante la incoherencia de la Corte Suprema de Justicia, la que mediante Resoluciones inconsistentes vulnera el compromiso constitucional de protección al medio ambiente, la seguridad y el bienestar social. Mediante Resoluciones permite, a su discreción, importar vehículos usados de más de 10 años de antigüedad, límite que establece la ley 4333/2011 vigente.
Argumenta el hecho de respetar el libre comercio, sin dar importancia a los artículos 6º y 7º y 8º de la Constitución Nacional que hacen referencia a la calidad de vida, daño y protección al medio ambiente y que establece la obligación de recompensar e indemnizar.
Como muestra positiva, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, mediante Resolución No. 627/16 impide la importación de neumáticos usados y reglamenta la gestión integral de neumáticos usados generados en el país. Esa Resolución busca mitigar el impacto ambiental negativo y el riesgo significativo que plantean los neumáticos usados a la Salud Pública y medio ambiente.
Por su parte, la Subsecretaría de Estado de Tributación detecta cada vez mayor evasión en la comercialización de autos usados importados.
La Dirección Nacional de Aduanas, por su lado, declara que ingresan más autos chatarra y menos ingreso en concepto de aranceles e impuestos.
Este tipo de actividades comerciales es dañoso y nos ofende.
Tenemos argumentos suficientes para sentirnos afectados por esta situación que no reviste cuidado, ni mayor o mejor control por parte de las autoridades nacionales.
Por otra parte, seguimos estancados en la modificación de la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial. Como consecuencia, no existe legislación nacional referente a la Inspección Técnica Vehicular como al Seguro obligatorio contra accidentes de tránsito (SOAT).
Así estamos.
En CADAM creemos que la formalidad es requisito obligatorio en todas las operaciones comerciales para optimizar nuestra economía de manera irreversible, así como el respeto al medio ambiente y a la seguridad de las personas.
Agradezco la presencia de todos ustedes esta noche y les invito a disfrutar de la vigésima tercera edición de Cadam Motor Show.
Sean ustedes muy bienvenidos.
Muchas gracias.